|
|
|
|
LEADER |
01771nam a2200301# 4500 |
001 |
2728 |
003 |
BO-TaUCB |
005 |
201710231045.30 |
008 |
170703s1999####ag|#|||gr#|||#001#0#spa#d |
020 |
# |
# |
|a 9507862382
|
040 |
# |
# |
|a BO-TaUCB
|b spa
|c BO-TaUCB
|
082 |
0 |
4 |
|a 316.77
|2 21
|
092 |
# |
# |
|l G562
|
245 |
0 |
0 |
|a Globalización y monopolios en la comunicación en América Latina :
|b hacia una economía política de la comunicación /
|c Guillermo Mastrini y César Bolaño (editores) ; Luis Albornoz ... [et al.].
|
250 |
# |
# |
|a 1a ed. --
|
260 |
# |
# |
|a Buenos Aires :
|b Editorial Biblos,
|c 1999.
|
300 |
# |
# |
|a 260 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
# |
|a Comunicación, medios, cultura ;
|v 4
|
505 |
0 |
0 |
|a 1 Pte. Aportes teóricos. -- 2 Pte. Estudios de casos. -- Cine latinoamericano
|
520 |
3 |
# |
|a El libro reúne 13 trabajos, más una presentación de los editores, los que fueron agrupados en dos grandes partes: la primera, acerca de los aportes teóricos y la segunda, que aborda estudios de caso de la televisión, las telecomunicaciones y el cine latinoamericano. El punto departida de esta obra es mucho más que una simple presentación de su contenido, porque sus autores (G. Mastrini, C.Bolaño y Alain Hersovici) realizan una verdadera reconstrucción del desarrollo de la economía política de la comunicación, su génesis, los autores, corrientes más destacadas y en suma, su razón de ser como respuesta al funcionalismo de los años 50.
|
650 |
0 |
7 |
|a Política de la comunicación
|2 unescot
|
650 |
0 |
7 |
|a Desarrollo de la comunicación
|2 unescot
|
650 |
0 |
7 |
|a Planificación de la comunicación
|2 unescot
|
653 |
0 |
# |
|a Sociología de la comunicación
|
653 |
0 |
# |
|a Argentina
|
700 |
1 |
# |
|a Mastrini, Guillermo.
|
852 |
# |
# |
|a BO-TaUCB
|
900 |
|
|
|a
|2 73
|u Dom.
|s imp
|f Compra
|k COM G - 004
|